Descripción: Este módulo enseña a los instructores a manejar interacciones con personas consideradas “difíciles” o con comportamientos desafiantes. Se exploran estrategias de comunicación, empatía, y resolución de conflictos que permiten manejar situaciones difíciles de manera constructiva. Los estudiantes aprenderán a identificar diferentes tipos de comportamientos difíciles y a aplicar técnicas para desescalar tensiones y promover una comunicación más efectiva. El instructor se preparará para capacitar a otros, a liderar y guiar a personas difíciles en los entornos que se presentan.
Importancia: En cualquier entorno, ya sea personal o profesional, es inevitable encontrar personas con comportamientos difíciles. Este módulo es importante para el instructorado porque capacita a los futuros instructores a capacitar a otros en estos desafíos de manera efectiva.
Descripción: Los padres a lo largo de la crianza de los hijos, atraviesan momentos críticos que les dificultan la crianza de los hijos. Necesitan apoyo, guía. Tener acceso a información, alivia la incertidumbre, momentos de angustia y temores propios de la crianza, sensación de nunca hacer lo suficiente o hacerlo mal.Por esto es tan importante ser instructores empáticos con personas que están criando hijos. Hay tiempos muy difíciles de mucha tensión y sufrimiento en la vida de los padres, que no solo tienen que pensar en su auto sostén sino en criar y sostener a otro de manera permanente. Ser empáticos: es no juzgar e intentar pensar como ellos piensan situándonos en su realidad. Aunque también un instructor debe tener objetividad intentando pensar como ellos lo piensan pero ayudándoles a flexibilizar su punto de vista.
Importancia: Este espacio curricular cuenta con temas específicos para formar al instructor tales como: Paternidad; una decisión de amar y cuidar que trasciende lo biológico; ser padres hoy, atravesamiento cultural de la paternidad y maternidad del Siglo XXI; estilos parentales y tipos de Crianza; la funcionalidad en la crianza y como asesorar en estos principios.
Descripción: Esta materia presenta la confianza y específicamente la confianza en uno mismo cómo un recurso psíquico fundamental para la funcionalidad de la vida de toda persona. Se abordan las diferencias de la auto-confianza con la autoestima. Los obstáculos y puntos principales para el desarrollo de esta como ser los traumas de la infancia, distintos tipos de traumas, percepción de rechazo, la identidad y el aprender a vivir la frustración. Así también se explican los tipos de recursos psíquicos que ayudan a forjarla y finalmente se presentan principios prácticos para desarrollarla.
Importancia: La autoconfianza es un pilar fundamental del bienestar emocional y es crucial para el éxito en cualquier área de la vida. Este módulo es vital para el instructorado porque equipa a los futuros instructores con las herramientas necesarias para ayudar a otros a construir y mantener su autoconfianza. Al fomentar la autoconfianza, los instructores contribuyen a empoderar a las personas, permitiéndoles alcanzar su potencial y manejar los desafíos de la vida con mayor resiliencia y determinación.
Descripción:En esta materia se brindan las principales herramientas comunicativas y de habilidades sociales. El estudiante aprenderá cómo preparar un mensaje y transmitirlo de manera efectiva a los diferentes públicos con los que interactúe. Este módulo ofrece herramientas y técnicas para mejorar las habilidades de oratoria y manejo de público. Los estudiantes aprenderán a estructurar discursos, a comunicarse con claridad y efectividad, y a manejar la ansiedad escénica. También se explorarán técnicas de persuasión y el uso adecuado del lenguaje corporal para conectar mejor con la audiencia.
Importancia: La habilidad de comunicarse efectivamente en público es esencial para cualquier instructor, especialmente en el campo de la educación emocional, donde la claridad y la conexión emocional con la audiencia son clave. Este módulo es crucial porque prepara a los futuros instructores para transmitir sus conocimientos de manera efectiva, asegurando que sus enseñanzas lleguen y resuenen con su audiencia. Las habilidades de oratoria y manejo de público son fundamentales para el éxito en la enseñanza y el liderazgo de grupos.
Descripción: Este módulo se centra en las diferentes etapas del duelo y las estrategias para acompañar a las personas en el proceso de pérdida. Los estudiantes aprenderán sobre las fases del duelo, cómo estas afectan a las emociones y comportamientos, y cómo proporcionar apoyo adecuado durante este tiempo. Se abordan enfoques terapéuticos y técnicas de comunicación que facilitan la elaboración saludable del duelo.
Importancia: El duelo es una experiencia universal que, si no se gestiona adecuadamente, puede tener un impacto negativo en la salud emocional. Este módulo es crucial en el instructorado porque prepara a los futuros instructores para apoyar a individuos que atraviesan por pérdidas, ayudándolos a navegar su dolor y a encontrar formas de seguir adelante. El manejo del duelo es una habilidad esencial para cualquier profesional en el campo de la educación emocional, y este módulo asegura que los instructores estén capacitados para ofrecer el apoyo necesario en estos momentos críticos.
Descripción: Este módulo explora el proceso de cambio de hábitos, la superación de límites mentales y la adaptación a los cambios en la vida. Los estudiantes aprenderán cómo enseñar a identificar y modificar hábitos negativos, romper barreras mentales que impiden el crecimiento personal, y manejar los cambios de manera positiva y constructiva. Se abordará cómo guiar a otros en estos procesos, promoviendo una mentalidad de crecimiento y resiliencia.
Importancia: Este módulo es crucial porque proporciona herramientas para identificar y modificar hábitos negativos, facilitando el crecimiento personal y profesional. Al aprender a superar barreras mentales y adaptarse a cambios, los estudiantes desarrollan resiliencia y una mentalidad de crecimiento, lo que les permite enfrentar desafíos con confianza. Además, capacita a los futuros instructores para guiar a otros en sus procesos de cambio, fortaleciendo su capacidad de liderazgo en un entorno en constante evolución
El Dr. Sebastián Palermo, junto a un equipo de profesionales destacados, lidera este instructorado único. Con un enfoque integral de cuerpo, alma y espíritu, ofrece herramientas prácticas y conocimientos respaldados por años de experiencia. Esta es más que una formación; es una experiencia transformadora que redefine cómo entender y aplicar la ayuda emocional.